El acento en francés además de formar parte de la correcta ortografía, cambian a veces la pronunciación de la letra en la que se encuentre (en la «e»); y fíjate en la imagen donde verás que una palabra puede llevar varios acentos.
No existen reglas simples de acentuación gráfica como en español, la escritura de los acentos en francés tiene relación con los cambios en la escritura del idioma desde el periodo del francés antiguo.
En francés hay tres tipos de acento:
- El acento agudo («l’accent aigu»): é
- El acento grave («l’accent grave»): à, è, ù
- El acento circunflejo («l’accent circonflexe»): â, ê, î, ô, û
1.- Acento grave :
Este acento indica una e abierta, cuando la siguiente vocal que nos encontramos es otra e muda, como por ejemplo: rivière.
Este acento no se usa cuando la consonante que sigue a la e es doble (brouette), o cuando la consonante que sigue a la e va formando sílaba con ella y además se pronuncia (mer).
2.- Acento agudo :
Indica una e abierta, sin que importe la vocal que siga, como ocurría con el acento grave. Se usa, en gene- ral, sobre la e abierta que no esté seguida de una d, r, f, y z finales, como por ejemplo en vérité , coupés… No se usa cuando la consonante que le sigue no se pronuncia (pied, voler…).
Este acento lo lleva siempre la e a principio de palabra y formando ella sola una sílaba como en
école .
3.- Acento circunflejo :
Indica una vocal larga o el lugar de una letra desaparecida, generalmente una s de latín (tête, hôpital…).
No se puede dar reglas para su empleo.
***Para saber más: pincha aquí.